EL ÚLTIMO CACHAPE
Heráclio Pérez, uno de los letristas más prolíferos del chamamé
El poeta, periodista y escritor, Heraclio Pérez nació el 2 de marzo de 1904 en San Luis del Palmar, Provincia de Corrientes. Fue criado en la localidad de Puerto Tirol, donde se mudó para ayudar a su padre en el obraje. Pérez supo incorporar la riqueza de la lengua guaraní para escribir sus versos. En la escuela primaria inició su carrera artística escribiendo poesías y glosas. A los 16 años formó un dúo con Marcos Herminio Ramírez quien tocaba violín y acordeón, mientras el recitaba su poesía actuando en serenatas y bailes por toda la región.
En 1930 se radicó en Buenos Aires integrandosé en el año 1937 al “Cuarteto Correntino Ramírez” dirigido por su viejo amigo Marcos Ramírez. Junto a él, tuvo la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones como glosista para el sello “RCA Víctor”. Además, con Rámírez conformó una dupla autoral de excepción que dio vida a obras como “Km 519”, “Bajada Vieja”, “Barranqueras” y las inmortales “Puerto Tirol” y “Carrero Cachapecero”.
Heraclio Pérez falleció en Buenos Aires el 17 de Mayo de 2002